viernes, 23 de febrero de 2018

PDF INTERACTIVO.

¡HOLA A TODOS!
En esta ocasión os vengo a hablar de una forma de crear un PDF INTERACTIVO mediante el programa Indesign. Para ello utilizaremos botones interactivos que nos llevarán a las diferentes páginas que deseemos visualizar colocados en las diferentes imágenes. Los botones nos llevan a diferentes productos interactivos como Código QR, Imagen Panorámica, Imagen Interactiva, Flipping Book.
Al final el trabajo ha sido exportado como unPDF Interactivo para ver el resultado final.
Un saludo.
PORTADA
CÓDIGO QR
IMÁGEN PANORÁMICA
IMÁGEN INTERACTIVA
FLIPPING BOOK

jueves, 22 de febrero de 2018

La Realidad Aumentada (AR)

¿QUE ES LA REALIDAD AUMENTADA (RA)?

La realidad aumentada consiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad de comunicación. Gracias a esta tecnología se puede añadir información visual a la realidad, y crear todo tipo de experiencias interactivas: Catálogos de productos en 3D, probadores de ropa virtual, video juegos y mucho más. En el gráfico se puede apreciar el proceso informático que sucede en los sistemas de realidad aumentada. Normalmente se requiere una cámara de vídeo, un monitor y un ordenador con un software especial instalado. La realidad aumentada es ya muy popular en Apps que funcionan en todo tipo de teléfonos inteligentes (smartphones) y Tablets.



¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE REALIDAD VIRTUAL (VR) Y REALIDAD AUMENTADA (AR)?
 
A modo de resumen podríamos decir que la realidad virtual genera mundos totalmente inexistentes, la realidad aumentada combina elementos inexistentes con otros que sí están ahí, y la mixta es una mezcla entre ambas.
La real virtual o VR se diferencia del resto por ser en la que te sumerges por completo en un mundo virtual. Esto quiere decir que te permite simular una experiencia sensorial completa dentro de un ambiente artificial sin que veas nada de lo que hay en el exterior. Para "meterte dentro" de este mundo virtual sueles necesitar tanto unas gafas especiales como unos auriculares.
Estas gafas tienen que estar especialmente diseñadas para esta realidad, y tener una pantalla que se monte justo delante de tus ojos. Hay dos tipos de gafas, las que tienen su propia pantalla incorporada como las Oculis Rift o las que necesitan que incorpores un smartphone para hacer de pantalla, como por ejemplo las Gear VR de Samsung.

Por lo general, cuando tienes unas gafas en las que la pantalla es el propio móvil, el smartphone también hace las veces de ordenador gestionando todo lo que ves. El resto de modelos suelen conectarse a un ordenador portátil o de sobremesa para que sean ellos quienes se encargue de cargar y mover el entorno virtual.




La realidad aumentada o AR se diferencia del resto por ser en la se complementa el entorno real con objetos digitales. Vamos, que ves todo lo que tienes a tu alrededor, pero el ordenador de el equipo que lleves frente a los ojos podrá reproducir sobre este entorno objetos, animaciones o datos que realmente no están ahí.
Esto permite, por ejemplo poder ver cómo quedaría un mueble en tu habitación, algo que ya están utilizando algunas empresas. Si te gustan los juegos, también te permite recorrer las calles de tu ciudad capturando con tu móvil unos Pokémon que realmente no están ahí.




Para crear este tipo de realidad medio real y medio digital pueden utilizarse gafas especialmente diseñadas para ello, cascos o las lentes de tu teléfono móvil. En el caso de las gafas piensa en las Google Glass, que tienen un cristal transparente para que veas lo que tienes a tu alrededor, pero pudiendo superponer información sobre cualquier objeto.
Tanto en el caso de las gafas como el de los cascos por lo tanto hará falta que haya una CPU que gestione la realidad virtual que se imprime sobre la real. Esta puede estar incluida en el dispositivo, pero también podría ser suficiente con conectarse a un ordenador externo que se encargue del trabajo. Por otro lado también puedes utilizar la realidad aumentada en dispositivos móviles como smartphones los cuales utilizan sus cámaras para mostrarte en pantalla los elementos físicos reales que estás viendo, pero también gestionan con sus procesadores elementos digitales que se reproduzcan de manera que parezca que estén interactuando con el entorno real.


APLICSCIONES DE LA REALIDAD AUMENTADA 

La Realidad Aumentada (AR) se puede aplicar a muchos ámbitos.
  • Educación. La presencia de las nuevas tecnologías en el sector educativo está creciendo y la Realidad Aumentada es una de ellas. La integración de vídeos, sonidos o animaciones 3D sirve de material de apoyo para los más pequeños, que podrán disfrutar de este aprendizaje más eficaz gracias a este tipo de contenidos. Por otro lado, la Realidad Aumentada permite mejorar la instrucción de personal cualificado, como por ejemplo un cirujano, ya que éste podrá obtener información adicional sobre la acciones que realiza mientras opera a un paciente.
  • Turismo. La Realidad Aumentada permite mejorar la experiencia de los visitantes de una ciudad o punto de interés a través de la integración de contenido visual o sonoro proporcione información sobre la localización en la que se encuentran. También permite llevar a cabo la reconstrucción digital de elementos históricos deteriorados como edificios o estatuas.
  • Industria. El desarrollo de apps de Realidad Aumentada en el ámbito industrial también está creciendo, ya que ayudan a mejorar la productividad de los ciclos de trabajo. Por ejemplo, algunas compañías están desarrollando aplicaciones que ayuden a los trabajadores de una cadena de montaje. De este modo, los empleados podrán obtener información adicional sobre las acciones que llevan a cabo. Este mismo sistema también se puede implementar en las reparaciones de vehículos o maquinaria industrial, ya que la app puede mostrarnos toda clase de avisos sobre las piezas deterioradas. Incluso nos puede llegar a mostrar contenido visual en 3D sobre como llevar a cabo la reparación o sustitución de esos elementos.
  • Entretenimiento y publicidad. Los recientes avances en el desarrollo de aplicaciones móviles  han posibilitado la creación de videojuegos de Realidad Aumentada, donde el usuario interactue con el medio real que le rodea.

jueves, 8 de febrero de 2018

ComunicArte.

¡Hola a todos!
En esta ocasión os vengo a hablar acerca de una serie de charlas que hemos tenido esta semana en ComunicArte.
Una de las diferente charlas fue dada por los integrantes de Ricoh.

Ricoh es una compañía fundada en 1936 que proporciona servicios documentales, de consultoría, software y hardware a empresas de todo el mundo. Ricoh fabrica productos electrónicos, al principio cámaras fotográficas y posteriormente máquinas de oficina como fotocopiadoras, impresoras, faxes, escáneres y soluciones de gestión documental.
En los años ochenta, Ricoh fue la primera empresa en introducir aparatos digitales multifunción en el mercado, que combinaban funciones de fotocopiado y fax o funciones de escaneado e impresión, reduciendo así la necesidad de disponer de varios aparatos de una sola función. De este modo se consiguió una disminución considerable de los costes y del consumo de energía. 



La siguiente charla que nos dieron fue acerca de Roland:
Roland DG fue fundada como una compañía subsidiaria de Roland Corporation en Osaka (Japón) el 1 de mayo de 1981. Inicialmente, la compañía funcionaba como un fabricante de periféricos musicales computarizados. Un año después de la fundación, Roland DG Corporation presentó su primer plotter, el DXY-100. El segundo logro es en 1988, cuando la compañía lanzó su primer plotter de corte. La PNC-1000 introdujo a Roland DG Corporation de modo permanente en el mercado de rotulación y signos.
Poco después, Roland DG obtuvo un gran éxito con sus únicas impresoras / cortadoras integradas. Esta tecnología licenciada causó una revolución en el mercado de rótulos. Hasta hoy, Roland DG es líder del mercado de impresión combinada y corte.


jueves, 1 de febrero de 2018

EFECTO FLIP PAGE

¡HOLA A TODOS!

En esta ocasión os vengo a hablar del efecto Flip Page.
El efecto Flip Page se refiere al efecto que permite pasar de página de un documento digital como si de un documento físico (libro, revista...) se tratara, es decir, simula el efecto natural de pasar página y que es la forma habitual e intuitiva de buscar en un documento físico.
Estos efecto aprovechan las funcionalidad que un documento tradicional electrónico ofrece, como la búsqueda a lo largo del documento, saltar a cierta página, enlaces a wbsites externos, integración de animaciones, integración multimedia de video y audio...
Este tipo de efectos cobra mucha fuerza entre aquellos usuarios que disponen de pantallas táctiles, ya sean pantallas táctiles de escritorio, o soluciones publicitarias de uso público como los escaparates interactivos táctiles, los kioscos interactivos, los puntos de información, etc.

A continuación os dejo con dos ejemplos de Flip Pages creados por mi mediante las páginas web Flipsnack y Flipingbook.
Son dos paginas que ofrecen diferentes herramientas para poder crear Flip Pages de forma gratuita y online.

Productos gráficos interactivos