¿QUE ES LA REALIDAD AUMENTADA (RA)?
La realidad aumentada
consiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso
informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad
de comunicación. Gracias a esta tecnología se
puede añadir información visual a la realidad, y crear todo tipo de
experiencias interactivas: Catálogos de productos en 3D, probadores de
ropa virtual, video juegos y mucho más. En el gráfico se puede apreciar el proceso informático que sucede en los
sistemas de realidad aumentada. Normalmente se requiere una cámara de
vídeo, un monitor y un ordenador con un software especial instalado. La
realidad aumentada es ya muy popular en Apps que funcionan en todo tipo
de teléfonos inteligentes (smartphones) y Tablets.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE REALIDAD VIRTUAL (VR) Y REALIDAD AUMENTADA (AR)?

Por lo general, cuando tienes unas gafas en las que la pantalla es el propio móvil, el smartphone también hace las veces de ordenador gestionando todo lo que ves. El resto de modelos suelen conectarse a un ordenador portátil o de sobremesa para que sean ellos quienes se encargue de cargar y mover el entorno virtual.
Esto permite, por ejemplo poder ver cómo quedaría un mueble en tu habitación, algo que ya están utilizando algunas empresas. Si te gustan los juegos, también te permite recorrer las calles de tu ciudad capturando con tu móvil unos Pokémon que realmente no están ahí.
Para crear este tipo de realidad medio real y medio digital pueden utilizarse gafas especialmente diseñadas para ello, cascos o las lentes de tu teléfono móvil. En el caso de las gafas piensa en las Google Glass, que tienen un cristal transparente para que veas lo que tienes a tu alrededor, pero pudiendo superponer información sobre cualquier objeto.

APLICSCIONES DE LA REALIDAD AUMENTADA
La Realidad Aumentada (AR) se puede aplicar a muchos ámbitos.
- Educación. La presencia de las nuevas tecnologías en el sector educativo está creciendo y la Realidad Aumentada es una de ellas. La integración de vídeos, sonidos o animaciones 3D sirve de material de apoyo para los más pequeños, que podrán disfrutar de este aprendizaje más eficaz gracias a este tipo de contenidos. Por otro lado, la Realidad Aumentada permite mejorar la instrucción de personal cualificado, como por ejemplo un cirujano, ya que éste podrá obtener información adicional sobre la acciones que realiza mientras opera a un paciente.
- Turismo. La Realidad Aumentada permite mejorar la experiencia de los visitantes de una ciudad o punto de interés a través de la integración de contenido visual o sonoro proporcione información sobre la localización en la que se encuentran. También permite llevar a cabo la reconstrucción digital de elementos históricos deteriorados como edificios o estatuas.
- Industria. El desarrollo de apps de Realidad Aumentada en el ámbito industrial también está creciendo, ya que ayudan a mejorar la productividad de los ciclos de trabajo. Por ejemplo, algunas compañías están desarrollando aplicaciones que ayuden a los trabajadores de una cadena de montaje. De este modo, los empleados podrán obtener información adicional sobre las acciones que llevan a cabo. Este mismo sistema también se puede implementar en las reparaciones de vehículos o maquinaria industrial, ya que la app puede mostrarnos toda clase de avisos sobre las piezas deterioradas. Incluso nos puede llegar a mostrar contenido visual en 3D sobre como llevar a cabo la reparación o sustitución de esos elementos.
- Entretenimiento y publicidad. Los recientes avances en el desarrollo de aplicaciones móviles han posibilitado la creación de videojuegos de Realidad Aumentada, donde el usuario interactue con el medio real que le rodea.

No hay comentarios:
Publicar un comentario